top of page
Home (5).png

Prácticas Prometedoras:
Confiar y capacitar a los líderes escolares 

5 de Noviembre de 2024

1:15 - 2:15 PM UTC

El liderazgo prospera cuando los directores escolares tienen la autonomía para tomar decisiones clave. Para mejorar la educación, los sistemas deben empoderar a los directores con control sobre los recursos financieros y humanos, asegurando que puedan influir en los resultados del aprendizaje y la enseñanza. Sin embargo, la autonomía por sí sola no es suficiente: debe estar respaldada por directrices claras, una asignación equitativa de recursos, fortalecimiento de capacidades y medidas de rendición de cuentas. La consulta regular y la confianza entre los gobiernos y los líderes escolares son fundamentales para maximizar el impacto positivo de esta autonomía.

​

Únase a este panel, que abarca contextos del sur global, para explorar prácticas prometedoras donde la autonomía, junto con la rendición de cuentas, ha allanado el camino hacia un liderazgo escolar más eficaz y mejorado.

Oradores

Herbert.jpeg

Herbert Lima

Secretario de Educación,

Sobral, Brasil

phuti.jpeg

Phuti Ragophala

Antiguo Director de Escuela, South Africa

Kiran.jpeg

Kiran Bir Sethi

Fundador,

Riverside Learning Centre, India

Iwan.jpeg

Iwan Syahril

Director General, 
Ministerio de Educación
, Indonesia

folawe.jpeg

Folawe Omikunle

Exdirectora Ejecutiva de Teacher For Nigeria, actual miembro de la Junta Directiva, 

Global School Leaders

bottom of page