top of page

Pasantía en Comunicaciones

Equipo de Comunicaciones -

Remoto, 6 Meses

Las postulaciones para esta posición ya están cerradas.

Programa de Pasantías de Global School Leaders:

El Programa de Pasantías de Global School Leaders está diseñado de manera intencional para ser una experiencia de aprendizaje de apoyo, atractiva y relevante para nuestros pasantes, y para proporcionar la capacidad y contribuciones necesarias para nuestros equipos.

Elementos clave del Programa de Pasantías de GSL:

  • Nuestros equipos eligen o diseñan proyectos que sean experiencias de aprendizaje interesantes y apropiadas para trabajos a corto plazo.

  • Nuestro programa utiliza un modelo de cohorte para que pequeños grupos de pasantes puedan unirse y aprender juntos.

  • Brindamos experiencias de aprendizaje profesional para nuestros pasantes, por separado de su trabajo habitual. Estas experiencias incluyen exposición a otros equipos o aspectos del trabajo típico de una organización sin fines de lucro en el sector educativo.

  • Nuestros miembros experimentados del equipo están disponibles para los pasantes para mantener conversaciones individuales y aprender más sobre las trayectorias profesionales y áreas de interés particular.

Pasantía en Comunicaciones

Este rol será un miembro clave del Equipo de Comunicaciones. El equipo de Comunicaciones de Global School Leaders desempeña un papel estratégico clave en posicionar a Global School Leaders como un líder de pensamiento a través del marketing de marca y las comunicaciones. 

Calificaciones del Candidato

Calificaciones Requeridas
(Usaremos estas en nuestro proceso de selección; si no cumples con cada una de estas, se te denegará la candidatura)

  • Alguna experiencia en comunicaciones (trabajo o escuela)

  • Familiaridad con plataformas de redes sociales y sus funcionalidades

  • Habilidades de comunicación escrita y verbal sólidas

  • Estudiante de último año de grado o estudiante de posgrado actual

  • Capacidad para comprometerse a trabajar a medio tiempo desde junio de 2024 hasta agosto de 2024 (las fechas exactas de inicio y finalización son flexibles)

  • Capacidad para dedicar de 10 a 15 horas por semana a proyectos de GSL con algunas llamadas temprano en la mañana o tarde en la noche (algunas semanas podrían ser más intensas o más livianas)

  • Capacidad para comprometerse a trabajar a medio tiempo desde julio de 2024 hasta enero de 2025 (las fechas exactas de inicio y finalización son flexibles)

  • Dominio del inglés o inglés intermedio superior (B2 o superior) en habla, escucha y escritura

Calificaciones Preferidas
(Este no se usará para la selección; si sientes que tienes algunas pero no todas, aún te animamos a postularte)

  • Habilidades en diseño visual usando Canva o Figma y edición básica de video

  • Habilidades organizativas sólidas

  • Atención al detalle

Proyectos Clave y Líneas de Trabajo

En este rol, brindarás apoyo al equipo de Comunicaciones de las siguientes maneras:

  • Creación de contenido: Colaborar en la creación de contenido para redes sociales, como publicaciones, imágenes, videos cortos, historias, reels, etc. 

  • Investigación de tendencias: Investigar tendencias actuales en redes sociales y en la industria relacionada con nuestro trabajo, y proponer ideas para mejorar la estrategia en redes.

  • Investigación de influencers: Identificar y evaluar posibles influencers o colaboradores que puedan ayudar a aumentar la visibilidad y el engagement de la marca en redes sociales.

  • A través de este trabajo, la persona pasante adquirirá habilidades en el desarrollo y ejecución de proyectos de comunicación, utilizando tendencias actuales adecuadas para una organización sin fines de lucro con alcance global.

Trabajo Remoto
  • Trabajarás entre 10 y 15 horas por semana, aunque algunas semanas podrían tener una carga mayor que otras.

  • Debés contar con acceso a internet y una computadora, ya que estos recursos no serán provistos por la organización.

  • Tendrás poca supervisión directa, por lo que será importante que gestiones tus tareas y tu tiempo de manera autónoma y responsable. Tu responsable de área se comunicará con vos al menos dos veces por semana y esperará ver avances concretos en los proyectos en cada uno de esos encuentros.

  • Debido a la baja supervisión, deberás ser proactivo/a para pedir ayuda, hacer consultas y coordinar reuniones con otros miembros del equipo cuando sea necesario.

  • Los horarios de trabajo pueden ser flexibles, pero será necesario que los coordines previamente con tu responsable. Por ejemplo, no podrás trabajar exclusivamente los fines de semana, y puede que necesites tener llamadas fuera del horario laboral habitual debido a las diferencias horarias dentro del equipo.

  • El trabajo será remunerado por hora, y deberás llevar un registro de tus horas y enviar timesheets e invoices (planillas y facturas) para su pago. Tu responsable revisará el tiempo reportado para asegurar que esté alineado con las tareas realizadas.

Lugar de Trabajo y Remuneración

La persona pasante puede residir en cualquier país. Es requisito contar con autorización legal para trabajar en el lugar de residencia, ya que GSL no puede patrocinar visas de trabajo.

Se ofrece una tarifa horaria modesta, calculada en base al salario digno del país de residencia. Por ejemplo, en Chile, la tarifa es de CLP 4.450 por hora, y en Tanzania, TZS 2.630 por hora (pueden encontrarse más ejemplos aquí — la tarifa horaria se determina dividiendo la tarifa mensual sugerida por un promedio de 176 horas mensuales; se espera que la persona pasante trabaje entre 10 y 15 horas por semana).

Compromiso con la Diversidad

GSL es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Valoramos la diversidad y estamos comprometidos con la creación de un entorno laboral inclusivo para todas las personas, sin distinción de nacionalidad, raza, etnia, religión, nivel socioeconómico, orientación sexual, discapacidad, idioma, edad, género o experiencias previas.
En nuestros procesos de selección, buscamos personas con una mentalidad inclusiva, que sean capaces de identificar y corregir desigualdades cuando surjan.

Protección de la Niñez

GSL está comprometida con la protección de la niñez. Como parte del proceso de selección, se podrán realizar verificaciones de antecedentes. A todas las personas que forman parte del equipo se les solicita aceptar y cumplir con la política de protección de la niñez.

Las postulaciones para esta posición ya están cerradas.

Lo que buscamos

Pasión

Crees con pasión que los estudiantes pueden alcanzar altos niveles de logro, que los sistemas educativos pueden ser diseñados para garantizar ese logro, y que el desarrollo de los líderes escolares es un elemento clave para lograrlo.

Aprendizaje

Te encanta aprender: de los demás, de la investigación, de tu trabajo, y estás dispuesto/a a admitir cuando no sabes la respuesta a una pregunta, pero a comprometerte a buscar la respuesta. También estás dispuesto/a a ayudar a los demás miembros del equipo a aprender y eres generoso/a con tu conocimiento.

Liderazgo

Bienvenidos/as las oportunidades de liderar. Debido a que somos un equipo pequeño, cada persona tiene voz y oportunidades para liderar reuniones y proyectos.

Relaciones

Te exiges mucho a vos mismo/a y a los demás, tanto en el trabajo que produces como en la manera en que formas relaciones. Demostrás cuidado por los demás y pensás en el impacto que tenés sobre quienes te rodean. Buscás, escuchás y valorás las voces de quienes están más cerca de los niños: estudiantes, docentes, líderes escolares y nuestros socios.

Persona Proactiva

Sos una persona proactiva y excelente gestionando tu tiempo. Debido a nuestro trabajo remoto, tendrás un horario muy flexible, pero con altas expectativas sobre lo que logres durante tu tiempo de trabajo. (Tené en cuenta, sin embargo, que debido a que nuestro equipo está distribuido por todo el mundo, es posible que se necesiten programar reuniones muy temprano por la mañana (a las 5 o 6 am) o muy tarde por la noche (a las 10 o 11 pm)).

Slide 24.jpg

Acerca de GSL

Los líderes escolares tienen el potencial de generar cambios increíbles en la vida de los estudiantes, construyendo una cultura escolar sólida y ayudando a los docentes a ofrecer una excelente enseñanza. Sin embargo, el liderazgo escolar no ha sido una prioridad en los países de ingresos bajos y medios. GSL trabaja para cambiar esto a través de las siguientes líneas de trabajo:

  1. Catalizamos y apoyamos a organizaciones socias locales para ofrecer y ampliar capacitación de alta calidad para los líderes escolares.

  2. Generamos conocimientos a partir de nuestras organizaciones socias y de la comunidad investigadora en general, para informar a los responsables de políticas educativas, investigadores y profesionales sobre las mejores formas de apoyar y desarrollar un liderazgo escolar fuerte.

  3. Conectamos a nuestras organizaciones socias entre sí para fomentar un aprendizaje profundo entre ellas y con la comunidad más amplia de liderazgo escolar: gobiernos, financiadores y responsables de políticas.

Somos un equipo pequeño pero poderoso, distribuido por todo el mundo. Nos preocupamos por los demás y nos importa el trabajo que hacemos.

En cinco años, hemos:

  • Establecido alianzas con organizaciones en India, Indonesia, Malasia, Kenia y Brasil, que trabajan con más de 3,500 líderes escolares, impactando aproximadamente a 920,000 estudiantes.

  • Publicado una revisión de evidencia sobre lo que se sabe sobre el liderazgo escolar a nivel global, así como dos encuestas que ayudan a la comunidad política a escuchar las voces de los docentes y los líderes escolares.

  • Nos hemos convertido en una de las voces líderes en las conversaciones sobre liderazgo escolar en el sur global, siendo invitados a hablar en conferencias y seminarios web en todo el mundo y siendo reconocidos por nuestro trabajo. En 2021, HundrED, en asociación con el Banco Mundial, reconoció a GSL como una de las diez soluciones más impactantes y escalables que apoyan el desarrollo profesional de los docentes.

  • Establecido la Red de Liderazgo Escolar con la Fuerza de Tarea Internacional sobre Docentes para la Educación 2030, organizada por la UNESCO y la Fundación Varkey, para convocar reuniones en línea con más de 100 expertos y 400 líderes escolares de más de 50 países para fomentar el aprendizaje entre pares, compartir prácticas innovadoras y fortalecer la voz de los líderes escolares en los círculos de políticas.

  • Ampliado nuestro trabajo para apoyar las necesidades durante la pandemia de COVID en Filipinas, Ghana, Uganda, Nigeria y Perú.

bottom of page